COLEGIO SAN JOSÉ LA ALBERCA
Trabajamos por promover los valores del esfuerzo, respeto y la satisfacción del trabajo bien hecho.
Transcurría el año de gracia de 1948 cuando D. Manuel Verdú García crea, en un bajo situado en la plaza del Casino de la pedanía murciana de La Alberca, el colegio San José. Consistía éste en lo que, con posterioridad, se denominaría una unitaria. El paso del tiempo, las nuevas exigencias, una mayor demanda de escolarización obligan al fundador a buscar otro lugar al que trasladarse. Lo encuentra en la calle Pinos, de la misma localidad, en una casa de pueblo, convirtiendo las habitaciones en aulas, contando con un diminuto patio interior, que servirá de escenario en los recreos. Un total de ocho espacios albergarán la EGB (de 1º a 8º). Todo ello se prolonga hasta 1986, año de la jubilación de D. Manuel. A partir de ahí, una vez cumplimentado el pago por el traspaso de la titularidad, los ocho profesores contratados se harán cargo del proyecto, constituyéndose en cooperativa, e ingresando en UCOERM (Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia).
No resultó fácil asumir el protagonismo de esta empresa. Pocos años después, habida cuenta de la no correspondencia entre los proyectos futuros y el sitio que los albergaba, los ocho socios fundadores adquieren una vivienda anexa, se embarcan en la construcción de un edificio de cuatro plantas, dignificando así y dando algo de coherencia a sus ilusiones venideras. Transcurrido un tiempo, de nuevo comprueban que, con todo, el sitio de que disponen no permite albergar esperanzas. Tras arduas negociaciones con el Ayuntamiento de Murcia, le compran a éste unos terrenos en los que edificar en sintonía con las nuevas exigencias, el centro que será el definitivo, contando éste con patio amplio de recreo, pista polideportiva, gimnasio y un edificio de dos plantas en el que se imparten clases desde 1º de Infantil hasta 4º de ESO.Este proyecto se puede llevar a cabo con la entrada de 6 nuevos socios a la cooperativa (La primera piedra se colocó en 2000; en el año 2001 se incorporaron los tres cursos de Infantil y ya en 2002, una vez finalizada la obra en su totalidad llegaron el resto de cursos). Obviamente, la plantilla de profesores ha aumentado tanto en número de socios como en personal contratado.
En resumen, si bien no han sido pocas las vicisitudes atravesadas hasta lograr el colegio del que disfrutamos, sí añadir que, merced a ellas, hemos podido desarrollar nuestra labor en libertad, igualdad y fraternidad.
SERVICIOS DEL COLEGIO SAN JOSÉ
ENSEÑANZA NATIVA
Un lugar donde el alumno podrá encontrar un considerable número de libros ordenados para la lectura.
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Todas las actividades cumplen los objetivos de generar buenas sinergias entre el alumnado, fomentar la participación en competiciones y potenciar el compañerismo con un buen trabajo en equipo.
BIBLIOTECA
Un lugar donde el alumno podrá encontrar un considerable número de libros ordenados para la lectura.
AULA MADRUGADORES
Las familias que necesiten dejar a sus hijos antes del horario habitual, el Centro dispone de un aula matinal, donde los niños permanecerán hasta la hora de la entrada, atendidos por personal del centro.
SUBVENCIONES 2023
“ESTA COOPERATIVA HA RECIBIDO SUBVENCIÓN, EN EL AÑO 2023, POR EL PROGRAMA 1º EMPLEO EN COOPERATIVAS, POR 3 PUESTOS DE TRABAJO CONFINANCIADAS POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO (FSE+), Y POR LOS PROGRAMAS 2º APORTACIÓN A CAPITAL SOCIAL Y 3º INVERSIONES EN COOPERATIVAS FINANCIADOS POR LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGION DE MURCIA, CONSEJERIA DE ECONOMÍA HACIENDA Y EMPRESA”.
Más de 5.000 estudiantes han pasado ya por el Colegio San José
Apuntate a nuestra Newsletter para ser líder en tus estudios.